PROTEINAS (Temas selectos quimica 2, sexto semestre grupo C)


                clase 03 abril 2020

                Esta es nuestra última clase. Por favor checa mi blog el 30 de abril.

          INSTRUCCIÓN.- Lee el texto y elabora un resumen y envialo a mi correo, gracias. Envien actividades atrasadas, por favor.
                                                                  PROTEINAS
          Ningún compuesto es tan importante como las proteínas, de la palabra griega PROTEIOS, que significa PRIMERO.
          Estos compuestos nitrogenados son los sólidos más importantes en el protoplasma celular, el núcleo celular, uno de los componentes del protoplasma, contiene nucleoproteínas que están íntimamente ligadas con la divisisión celular y con la herencia.
           Intervienen en el crecimiento y mantenimmiento de tejidos animales, membranas, pelos y uñas.  Proteínas especializadas como: hormonas, enzimas, anticuerpos, que protegen al organismo contra vario tipos de enfermedades.
           Animales, plantas y microbios producen enzimas extracelulares, que descomponenla dieta compleja de proteínas, lípidos y carbohidratos, para simplificarlos y ser fácilmente absosrbidos y utilizados en las células.
           Son componentes principales en la sangre (hemoglobina y mioglobina), asociados al transporte de gases, algunas actúan como transductores de eneergía al convertir energía química en mecánica como la actina y la miosina, otras regulan el pH y la presión ósmotica y cuando se ingieren en exceso, actúan como fuente de energía y grasa. Es poco probable que pueda realizarse alguna reacción química en los tejidos vivos sin la participación de proteínas.
           
           AMINOACIDOS: Elementos constructivo de las proteínas.
           Las proteínas son polímeros de elevado peso molecular de un grupon de monómeros de bajo peso molecular llamados aminoácidos.  Los aminoácidos se derivan de las proteínas animales, vegetales y microbianas y son ácidos orgánicos que contienen un grupo amino (NH2) y un grupo ácido (COOH), en el carbono alfa. 
           La hidrólisis de las proteínas, desde las bacterias hasta el hombre da lugar a 20 aminoácidos diferentes.
            CLASIFICACIÓN.- De acuerdo con sus propiedades estructurales o químicas se clasifican en: neutros, básicos y ácidos:
            Básicos: lisina, arginina e histiadina.
            Ácidos: aspártico, glutámico.
            Neutros: Se dividen en 5 grupos: Alifáticos, hidroxiaminoacidos, aromáticos, heterocíclicos y azufrados.
             BÁSICOS
           H2N-CH2-(CH3)3-CH-COOH           HN=C-NH-(CH2)3-CH-COOH
                                          NH2                             NH2                  NH2
                    LISINA                                             ARGININA

             ÁCIDOS
          HOOC-CH2-CH-COOH                      COOH-(CH2)3-CH-COOH
                                NH2                                                          NH2
            ACIDO ASPÁRTICO                         ÁCIDO GLUTÁMICO

              NEUTROS
              ALIFÁTICOS
              CH2-COOH                      CH3-CH.COOH
              NH2                                            NH2
              GLICINA                          ALANINA
         
             HIDROXIAMINOÁCIDOS
            OH- CH2-CH-COOH              HO-CH-CH-COOH
                             NH2                               CH3 NH2
                    SERINA                                 TREONINA

              AZUFRADOS
               HS-CH2-CH-COOH           COOH-CH-CH2-S-S-CH2-CH-COOH
                              NH2                                   NH2              NH2
                CISTEÍNA                                CISTINA

     
                   CONTENIDO PROTEÍCO EN ALGUNOS ALIMENTO
                   Frijol negro               21.8%
                   frijol bayo                 22.7
                   arroz                           7.4
                   garbanzo                   21.0
                   haba seca                  22.6
                   lenteja                       22.7
                   avena                        10.8
                   maíz                           7.9
                   chayote                       1.0
                   calabacita                    1.8
                   lechuga                        1.3
                   papa                             1.6
                   carne de res                21.4
                   carne de pollo            18.2
                   sardina                       18.7
                    huevo                        11.3
                    queso oaxaca             26.2
                    leche fresca                 3.5

                           
                 
           
           

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Métodos de separaciones de mezclas (Química 2 de sgundo semestre, grupos 200, 202 y 203)

OLIGOSACÁRIDOS (Temas selectos química 2 de sexto semestre C)

COLOIDES Y SUSPENSIONES (QUÍMICA 2 SEGUNDO SEMESTRE)