PARTES POR MILLÓN (ppm)(Química 2, segundo semestre grupos 200, 202 y 203
Clase 30 marzo 2020.
Estos ejercicios son para lunes y martes. Por favor envíalos juntos. Gracias.
Es uno de los procedimientos más solicitados en los estudios de los contaminantes en el agua, en el aire, así como en la determinación de drogas, en virtud de que la concentración de una disolución está muy diluída, es decir esta en ppm.
ppm= (g soluto)/(g de disolución) x 1000000
ppm = (mg soluto)/(Kg de disolución)
ppm = ( mg de soluto)/(litro de disolución)
Existen 3 fórmulas, utiliza la que te convenga, según las unidades en que tengas tanto del soluto como del disolvente de la disolución.
EJEMPLO.-
Calcula las ppm de una disolución de 128 mg de iones de Na en 750 ml de agua.
SOLUCIÓN: Como el soluto lo tenemos en mg y el disolvente en ml, utilizaremos la tercera fórmula, pero antes hay que convertir los ml a litros, dividiendo entre mil ya que 1 litro tiene 1000 ml.
mg de soluto = 128 mg
litros de disolución = 750 ml/1000 = 0.75 litros
Sustituímos en la fórmula ppm = (128mg)/(0.75 litros) = 170.66 ppm
REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.
1.- Calcula las ppm de 80 mg de iones sulfato (SO4), en 5000 ml de agua.
2.- En un control sanitario se detectan 5 mg de mercurio en un pescado de 1500 gramos. Calcula la concentración en ppm.
3.- Calcula la concentración en ppm de 98 mg de iones (Mg+2), en 2500 ml de solución.
4.- Se tiene una solución preparada con 0.05 gramos de dióxido de carbono en 10000 ml de agua. Calcula la concentracion en ppm.
5.- Calcula la concentración en ppm de 0.25 gramos de Aluminio en 13000 ml de agua.
6.- Calcula la concentración en ppm de 3 gramos de plomo en 1000 gramos de solución.
¿Los mandamos el martes?
ResponderBorrar